![]() |
||||||||||
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán" | ||||||||||
Departamento de Medicina del Dolor y Paliativa | ||||||||||
Inicio | Directorio de algólogos | Artículos de interés | Especialidad en Dolor y CP | Cursos | Enlaces | Contacto |
Inicio / Artículos de interés / Revisión Bibliográfica
Revisión Bibliográfica: Cistitis intersticial.
Se reconoce como una condición dolorosa crónica de la vejiga, esta entidad se conoce también por algunos sinónimos como Síndrome doloroso de la vejiga. De igual manera existen diferentes definiciones dependiendo quien la defina la Asociación Americana de urólogos (AAU) la define como “una sensación displacentera ( dolor o presión) percibidas que están relacionadas a la vejiga urinaria, en asociación con síntomas del Sistema Urinario con una duración mayo de 6 semanas en ausencia de infección u alguna otra causa identificable”. La mayor diferencia en las definiciones radica en el tiempo que requiere para establecer el diagnóstico; que oscila entre 6 semanas (AAU) y los 6 meses que propone la Asociación Europea de Urología (AEU). (1)
PREVALENCIA.
Es una enfermedad con que se estima un gasto anual de 230 millones de dólares. La prevalencia en ambos sexos es de 10.6 casos por cada 100,000 habitantes. Es mas frecuente en mujeres que en hombres (4:1), mujeres por arriba de 40 años y de estatus socioeconómico bajo. La CI no es una condición patológica aislada ya que puede coexistir con síndrome de intestino irritable (7-48%), vulvodinia, dolor pélvico crónico, endometriosis (48%), fibromialgia (9-12%), síndrome de fatiga crónica(9.5%), vejiga hiperactiva, cáncer vejiga y muchos otros.(2)
TEORIAS SOBRE LA FISIOPATOLOGÍA.
SÍNTOMAS.
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS.
Según las guías japonesas el diagnóstico es a través de tres requerimientos:
TRATAMIENTO.
TERAPIA ORAL.
TERAPIA INTRAVESICAL.
OTRAS TERAPIAS.
Bibliografía
|
Resumen a cargo de Claudia Lizeth Navarrete Rivera (Medicina del Dolor y Paliativa, INCMNSZ).
- Departamento de Medicina del Dolor y Paliativa | ¿Preguntas o comentarios? |
|